cordoba-con

EL (DES)ORDEN DEL MUNDO

El mundo parece más desordenado que nunca. Sin embargo, el arduo trabajo que ha costado llegar hasta aquí no debe ser olvidado.

Tres activistas en la lucha por los derechos civiles y sociales durante la Transición y la democracia nos ofrecerán su testimonio y su legado de justicia y libertad. En un contexto de conflictos globales, cambios de ejes geopolíticos y crisis de liderazgo occidental, es necesario debatir sobre el futuro europeo, su papel y sus valores.

De los valores a los desafíos, el flujo migratorio procedente de África, el continente más extenso del mundo constituye un reto para Europa, el más pequeño. Se abren nuevas vías líquidas: de Canarias a Lampedusa pasando por Formentera, ¿cuáles son las auténticas causas de la migración africana y sus posibles respuestas? Las migraciones y la percepción de la invasión étnico-cultural son uno de los elementos que más tensa el debate público en España. Pero ¿cómo hemos pasado del contraste de ideas al fogueo constante?

¿Qué papel juega la ideología tecnolibertaria que promueven las redes sociales en la desinformación global? En una sociedad donde prima el espectáculo sobre la reflexión, se da una notoria ausencia pública de hombres y mujeres intelectuales y expertos en las materias que nos preocupan. ¿De qué poder real disponen los famosos para transformar el espacio público ante el fomento de la nueva industria militar, el apoyo a la extrema derecha y la defensa de los intereses globales de las tecnológicas estadounidenses?